• Home
  • Health
    • Anatomy and Physiology
    • Common Ailments
    • Complementary Medicine
    • Foods
    • For Seniors
    • Herbs
    • Microbes
    • Nutrients
    • Nutrition
    • Therapeutic Essential Oils
  • Science
    • Ancient Astronomy
    • Botany
    • Chemistry
    • Earth Sciences
    • Ecology
    • Mathematics
    • Zoology
  • Society
    • Business
    • Education
    • Government
  • Culture
    • Arts
    • Literature
    • Religion
    • Travel
  • Our Books
  • Contact Us


Home › Society › Education › Hogar › Socialización

Socialización

Ya que la mayoría piensa que la escuela es el lugar para que un niño se socialice, veamos la relación entre escuela y socialización, así como también los afectos de la escuela en las relaciones sociales. Leamos estas paradojas y comentarios de algunos intelectuales:

   “Todo sale perfecto de manos del creador de la naturaleza, en las del hombre todo se degenera.
   “Fuerza a una tierra a nutrir las producciones de otra; a un árbol a llevar los productos de otro. Mezcla y confunde los climas, los elementos, las estaciones.
   Un hombre abandonado a sí mismo desde su nacimiento entre los otros, sería el más desfigurado de todos. Los prejuicios, la autoridad, la necesidad, el ejemplo, todas las instituciones sociales en las que nos hallamas sumergidos, ahogarían en él la naturaleza, y no pondrián nada en su lugar.” (Rousseau, Jean Jaques Emilio)

   “La interacción social es importante en clase. Los niños deben hablar con otros, compartir sus experiencias. ¿Por qué las escuelas obligan a los niños a estar callados, dando como resultado una situación de autoridad y aburrimiento.” (Piaget, Jean)





En una ocasión durante una plática a un grupo de madres de familia, les mostré un esquema sobre todas las áreas que deben trabajarse con el niño para lograr un desarrollo integral. Una de las mamás dijo, “Es cierto. Yo llevo a mi hija a una buena escuela, y estoy segura que no ha desarrollado ninguna de las áreas. Intelectual, no es una niña que analice que busque aprender. Académico, no ha aprendido mucho. Moral, es peleonera, agresiva, desobediente y ni siquiera lo social está bien, es rechazada por la maestra y agredida por las compañeras. No necesito pagar por todo eso. Yo puedo hacerlo mejor.”

Estudios recientes han demostrado que los estudiantes profesionales al terminar sus estudios, muchos parecen incapaces de aprender por cuenta propia, además de que son incapaces de trabajar con otras personas en situaciones en donde se requiere el trabajo colaborativo.

Entonces, ¿realmente la escuela ayuda a la socialización?




Search


Follow Us

Innvista

Google Translate

Nature’s Pharmacy





Copyright 2020 | All rights reserved | Innvista.com