Como madre de familia y profesionista entiendo la gran dificultad a la que se enfrentan los padres cuando deciden enseñar en casa. El problema más grave al que nos enfrentamos fue: “¿Qué voy a enseñar? ¿Cómo? ¿Cuál programa sigo? ¿Dónde consigo las materiales?” Viéndonos limitados, tuvimos la necesidad de desarrollar nuestro propio programa, materiales y metodología. Esta última está apoyada en parte en diferentes teorías tales como la de Barbara Inhelder, Jean Piaget, así como en el Programa de SEP (Secretaría de Educación Pública). Sólo que empezamos a una edad más temprana de la que ellos señalan que el niño es capaz.
Decir que el niño pierde su época de juego es un error. Pues, realmente aprovecha su tiempo y es a través de juegos que aprende, ya que no le damos una educación escolarizada. Un niño que recibe enseñanza desde antes de nacer, tiene más posibilidades de aprender con rapidez cualquier cosa. Por otra parte, no existe presión ni en el niño ni en los papás por los típicos exámenes, ya que constantemente se está evaluando, aunque es conveniente en el futuro hacerlo formalmente. Pero aun así, el niño lo disfruta.
¿Cómo enseñar al niño a leer? Realmente aprenderá solo. Poco a poco integrará las letras hasta formar sílabas y luego palabras. Algunos dicen es mejor enseñar primero los sonidos de las letras, luego sus nombres, para no confundir al niño. Para nosotros es lo opuesto. El niño aprende primero el nombre de cada letra y luego se le explica los sonidos que cada uno tiene.
Deseo que mis actividades propuestas le sean de gran ayuda. Probablemente piense que los temas no son propios para un niño lactante. Sin embargo, nunca debemos subestimar la capacidad de un niño. Así es que es mejor ofrecerle todo lo que esté a nuestro alcance y él tomará lo que sea capaz en cada momento de su desarrollo.
Además, el orden en que se le presenten los temas no es muy importante. Sólo se requiere de un poco de atención por parte del adulto para determinar si existe interés del niño ante lo presentado. De no ser así, habrá que esperar un poco. A veces en menos de una semana, el niño empieza por interesarse en temas que antes no le gustaron. Es una gran ventaja de que los papás sean maestros de sus hijos. Pues, son los más indicados que conocen a su hijo, y es en base a los intereses del niño que se imparte la enseñanza.