• Home
  • Health
    • Anatomy and Physiology
    • Common Ailments
    • Complementary Medicine
    • Foods
    • For Seniors
    • Herbs
    • Microbes
    • Nutrients
    • Nutrition
    • Therapeutic Essential Oils
  • Science
    • Ancient Astronomy
    • Botany
    • Chemistry
    • Earth Sciences
    • Ecology
    • Mathematics
    • Zoology
  • Society
    • Business
    • Education
    • Government
  • Culture
    • Arts
    • Literature
    • Religion
    • Travel
  • Our Books
  • Contact Us


Home › Society › Education › Hogar › Mejoras Sencillas

Mejoras Sencillas

Si usted está realmente convencido de que la buena alimentación es importante para el bienestar de su familia, le recomendamos empezar poco a poco con su nueva dieta y mantenerse firme ante su decisión. No olvide que está enseñando a su familia.

Empezaremos por analizar las comidas rapidas y/o comerciales. Estas tienen poco valor nutricional y son caras. Tales comidas como cereales encajadas y papas fritas no proveen las vitaminas y proteínas que un niño necesita para crecer y desarrollarse. Un poco de tiempo y organización pueden proporcionar mejores comidas para la familia.

Los refrescos embotellados, tales como Coca-Cola, Pepsi, etc., son peligrosos y caros. Estos contienen una droga que es un estimulante, como lo contienen té y café. Esta droga es muy dura para el corazón, especialmente él de un niño que está creciendo. El corazón provoca suficiente tensión durante el crecimiento del niño sin ponerle tensión adicional. El corazón puede tolerar lo que exije un niño activo, pero no puede cuando se toma una droga, obligándolo estar anormal. Estos refrescos también contienen azúcar, la cual descompone los dientes, causando un gasto extra por trabajo dental. Se ha encontrado que, dentro de la cultura mexicana, son más los niños que al sonreír muestran una dentadura con caries, pérdida de piezas, etc. Esto se debe en gran parte al tipo de alimentación donde predomina el azúcar, dulces, chocolates, etc.





Ahora hablaremos sobre la carne. Este alimento ocupa de 2 a 4 días para digerirse y salirse del cuerpo. Usted sabe que pasa con la carne si la deja en un lugar caliente por 2 o 4 días. ¡Claro que se descompone! Imagínese qué pasa cuando usted la pone adentro de su organismo y la mantiene ahí por 2 ó 4 días, parcialmente digerida. La bacteria se aumenta, la cual provoca las enfermedades y debilita el sistema inmunológico, dejando que otras enfermedades entren al cuerpo.

Los vegetales, además de frijol, tortilla de maiz y arroz, se digieren y salen del cuerpo en menos de un día, pero NO si la carne está presente. Si usted tiene una olla con frijoes, pero éstos se echaron a perder, ¿qué haría usted con los frijoles? ¿tirarlos o mezclarlos con verduras y comerlos? Al reducir el consumo de carne, usted estará saludable y tendrá más dinero para gastar en mejores alimentos, por ejemplo incrementar el consumo de vegetales. Al hacerlo recibirá mayor vitamina C de una forma natural.

Se ha encontrado que una enfermedad muy común en los niños, la bronquitis (neumonía, tuberculosis), es el resultado de una mala alimentación, por lo que son mas susceptibles de contagiarse de lo que tiene otra persona porque sus cuerpos están débiles por no comer bien.

¿Es usted capaz de hacer estas mejoras sencillas en su alimentación? ¿Y mantenerse permanentemente? ¡Lo felicito! Usted es una persona brillante que pone en práctica sus conocimientos. Por lo que compartimos una alternativa muy básica que debe incluir en su dieta:

  • Es mejor tomar agua con un poco de limón. Al hacerlo se llevan acabo 3 cosas:
    1. El limón mata muchas bacterias (aunque no todas) en el agua.
    2. El limón provee vitamina C, la cual es necesario para prevenir enfermedades y ayuda a los otros nutrientes a fortalecer los huesos.
    3. El limón es más barato y mejor para tomarse. Lo más seguro es que su niño no lo acepte inicialmente pero será através del ejemplo y de información que lo aceptará. Hemos visto esto con nuestros niños de 23 meses y 4 años.
       
  • Usar regularmente el ajo en las comidas. Al hacerlo se logran 3 cosas:
    1. Se eliminan problemas con amibas o lobrices en los intestinos. Por ejemplo, nuestro hijo menor ha comido tantas cosas desde tierra, basura, corteza de los árboles, popó de conejo, dinero, etc. y nunca ha tenido amibas. Ahora come un diente de ajo crudo despúes de ingerir algo sucio. Pensé que con eso se detendría de comer “basura”, pero no funcionó. Creo que si él es capaz de comer cualquier cosa que está en su camino, entonces el ajo también.
    2. Se ahorra tiempo de estar enfermo y/o de atenciones al enfermo.
    3. También evita el gasto de medicinas ya que es un antibiótico natural.




Search


Follow Us

Innvista

Google Translate

Nature’s Pharmacy





Copyright 2020 | All rights reserved | Innvista.com