Guiñol
Descripción:
- Dedito:
Con cajitas de chicles se hace una figura para el guiñol. Usted elige el tema en la figura. Puede ser una ocupación, panadero, policía, enfermera, un animal salvaje o doméstico, etc. Puede usar fieltro, papel lustre o desechos de telas. - Dedo:
Son figuras hechas de cajas de cerrillos. - Tubo:
Son figuras hechas con medio tubo de papel higiénico. Se rellena de algodón sintético y se cubre con tela haciendo la figura deseada. - Casita de Mini-Guiñol:
Con una caja se diseña una casita donde entrarán y saldrán los personajes. Además, la misma caja se puede usar para guardar el material. - Mano:
El guiñol es del tamaño de la mano del adulto. - Humano:
Son orejas, nariz, antenas, alas, rabos, colas, etc., de diferentes personajes que usted puede ponerse y representar el personaje. - Casa de Estaciones:
Es una casa hecha con fieltro y esponja. Es de doble vista. Por un lado representa el invierno y por el otro se adapta cualquiera de las tres estaciones restantes. Se adapta cada estación adheriendo figuras con velcro.- Invierno: Se agrega una figura de nieve sobre la chimenea y muchas bolitas blancas.
- Otoño: Se agregan muchas hojas secas de diferentes tonalidades (rojo, café, amarillo, anaranjado) hechas de tela y una nube gris con lluvia (tiras de estambre).
- Verano: Se agrega un sol intenso, corteza con frutos, un nido, pájaro, mariposas, etc.
- Primavera: Se agrega corteza al tronco y unas flores.
- Panal de Abejas:
Se hace con un bote grande de plástico que tenga una forma similar al panal. Se decora con fieltro y se hacen pequeñas abejas sostenidos de un alambre o palito. Las abejas pueden ser recortes de estampas con cubierto de plástico o hechas con esponja y unicel. Se complementa con otros personajes de dedo, tales como un oso pardo, un niño, avicultor, etc.
Procedimiento:
- El niño se sienta en la cama. Usted se acuesta en el suelo y levanta sus dedos con guiñol, de tal manera que el niño sólo puede ver los personajes. También puede usar una mesita o una puerta normal.
- Es una gran herramienta para reforzar temas vistos en la clase. Por ejemplo, usted puede manejar el abecedario, números, estaciones, temas morales, etc., a través de los personajes. Además, se estimula la expresión oral que es la capacidad de exponer claramente las ideas, así como de escuchar a otros y retener lo importante de lo que se escucha del otro.
Dados Temáticos
Descripción:
Son dados de 7 x 7 x 7 cm hechos a mano. Se utiliza fieltro y en cada lado se cose una figura. Las seis figuras corresponden a un tema. Por ejemplo, números arábigos, números romanos, puntos numéricos, vocales, sílabas, banderas, animales, frutas, vegetales, clima, armadura, etc.
Tubos Temáticos
Descripción:
Se prepara una mezcla de cemento y se llena una lata tamaño mediano, colocando anticipadamente un palo de escoba. Una vez seco el cemento, se pinta el palo y se decora la lata con tela. Se puede hacer la figura de un animal. Después, se decoran tubos de papel higiénico. El tema es variado. Por ejemplo, fases de la luna, vocales, números, armadura, etc. Puede hacerse varios según se desee.
Estrellas Numéricas
Descripción:
- Estrellas de Cartulina:
Cada una tiene escrito un número. Se ordenan en secuencia y se pegan sobre el cielo a la altura de la cama del bebé. - Estrellas de Fieltro:
Rellenas de algodón sintético, sus números son escritos con pintura textil. Pueden colgarse de un hilo y colocarse en el lugar deseado. Las estrellas son de diferentes colores.
Procedimiento:
- El niño contará con una caja llena de estrellas iguales a las que cuelgan, de tal manera que pueda manipularlas y asociarlas por número y color y formar secuencias.
Animales de Palo
Descripción:
Se hace la cabeza del caballo y se une a un palo de escoba o de preferencia a un tubo de cartón largo. (Se puede conseguir los tubos sin costo en las tiendas de tela.) También se puede hacer de cebra, camello, burro, elefante, etc.
Franelógrafo
Descripción:
Se hace con fieltro, de preferencia blanco. Puede llenarse de esponja para lograr más firmeza. Las figuras pueden ser de temas y materiales variados. Temas: animales (acuáticos, terrestres, vertebrados, invertebrados, mamíferos, reptiles, ovíparos, vivíparos, aves), frutas, verduras, transportes, etc.
Materiales:
- Fieltro:
Rellenos de algodón sintético, bordados los detalles o pintados con pintura textil. - Estampas:
Recortadas, pegadas en cartón grueso, con velcro y cubiertas de plástico transparente. - Dibujos:
Hechos a mano, cubiertos de plástico y con velcro.
Móviles Colgantes
Descripción:
Se diseñan con aros de bordar, varitas de madera, popotes, etc. Se decoran con un tema visto en clase y se cuelgan cerca del foco o en otro lugar.