“Cuando miro a la vida veo muchas personas para las cuales la moralidad es algo que restringe, y muy pocas que la consideran como un principio de vida. La mayoria tiene un carácter ajeno a toda bondad, y un plan de vida trazado solo a su arbitrio hacen el bien ocasionalmente y evitan con gusto el mal cuando lo mejor les conduce al mismo fin. Los principios morales son enojosos, porque de ellos no se les sigue, aquí y allí, más que un obstáculo en el curso de sus ideas; y hasta les es agradable todo lo que vence ese obstáculo. El joven libertino tiene sus simpatias, si falta con desenfreno a lo moral, y perdona en lo íntimo de su corazón todo lo que no es ridículo o mal intencionado. Introducir al niño en esta categoria de gentes es un trabajo fácil.
“La educación moral tiene, pues, por fin hacer que las ideas de justicia y del bien, en todo su rigor y pureza, lleguen a ser los objetos propiamente dichos de la voluntad, y que se determine conforme a ellas el valor intrinsero, real del carácter, la esencia profunda de la personalidad.”(Heibait, J.F. Pedagogia General.)
El objetivo de dicha área es que el niño aprenda a sujetarse a una serie de normas sencillas que son la base para que empiece a sujetarse a una vida basada en la ley de Nuestro Creador.
Principios Morales
Deseamos mostrar una comparación entre los principios morales y espirituales que recibe un niño educado en el hogar por sus padres y uno educado en una escuela del exterior por un extraño.
- En el Hogar:
- Respeto a las figuras de autoridad: padres, Creador.
- Deseo de imitar a los padres como modelo de enseñanza-aprendizaje.
- Admiración hacia los padres y Creador.
- Salud sexual basada en la Ley, lo cual significa abstenerse de prácticas sexuales mientras permanezca soltero.
- Deseo por agradar a nuestro Creador.
- Sencillez, humildad y paciencia.
- Honestidad, verdad y justicia.
- Fe en Nuestro Creador.
- En la Escuela:
- Respeto algunas veces al maestro.
- Algunas veces deseo de imitar a su maestro o algún compañero.
- Admiración hacia algún maestro o compañero.
- Salud sexual basada en metodos anticonceptivos, lo cual significa permiso para tener relaciónes sexuales, tomando medidas preventivas.
- Deseo principal es agradar a los demás.
- Arrogancia, vanidad e impaciencia.
- Deshonesto, mentiroso e injusto.
- Ausencia de fe. Idolatría.