• Home
  • Health
    • Anatomy and Physiology
    • Common Ailments
    • Complementary Medicine
    • Foods
    • For Seniors
    • Herbs
    • Microbes
    • Nutrients
    • Nutrition
    • Therapeutic Essential Oils
  • Science
    • Ancient Astronomy
    • Botany
    • Chemistry
    • Earth Sciences
    • Ecology
    • Mathematics
    • Zoology
  • Society
    • Business
    • Education
    • Government
  • Culture
    • Arts
    • Literature
    • Religion
    • Travel
  • Our Books
  • Contact Us


Home › Society › Education › Hogar › Grupos

Grupos

Mini-Cocina Infantil

Descripción:

Consiste en un ‘espacio’ con materiales de cocina (descompuestos) que el niño puede manipular.

  1. Aparatos Eléctricos:
    Licuadora, batidora, etc.
  2. Vasijas:
    Platos de plástico (de diferentes tamaños, colores y tipos), cubiertos de plástico, vasos (de diferentes tamaños, colores y tipos), rallador de queso, pinzas de pan, charolas para quequitos, exprimidor de jugo, etc.
  3. Huevos:
    Usted puede adquirir en una juguetería una docena de huevos de plástico, colocados en su caja con casilleres.
  4. Helados:
    Consiste en una colección de helados de sabores variados y repetidos. Se elaboran paletas utilizando fieltro. Se rellenan de algodón sintético y se pone en palito. Se elaboran chopos utilizando una bola de unicel, la cual se cubre con fieltro y se une a un cono de fieltro relleno de algodón sintético. El cono se decora con pintura textil y la nieve con una cereza hecha con tela roja delgada. Se diseñan todos los sabores posibles. Los helados van en su respectiva caja decorada y etiquetada.
  5. Pan:
    Consiste en una colección de pan variado y repetido, el cual depende de cada región. Por ejemplo, volcanes, donas, empanadas, pay de fresa/zarzamora/manzana/etc., galletas, hotcakes, pan de barra, chorros, moños, etc. El pan se elabora a base de fieltro de se decora con tectil. Además, se incluye la decoración y etiqueta de su propia caja.
  6. Frutas y Verduras:
    Consiste en una colección de frutas y verduras. Pueden ser de plástico, dando semejanza a los reales. También pueden ser de madera, de tela o dibujadas (coloreadas y con cubierta de plástico). Además, se incluye la decoración y etiqueta de su caja.
  7. Maíz Palomero:
    Consiste en un bote grande de plástico, decorado y etiquetado, lleno de material de unicel (el empleado para envío de paquetes delicados). Tambien, se incluyen una cuchara profunda, platos, vasos y bolsitas.
  8. Otros:
    Usted puede incrementar el contenido de su mini-cocina infantil.

Procedimiento:

  1. Se le permite al niño tener acceso a cada uno de los materiales, aprovechando sus intereses para enseñar los nombres y usos.
  2. En el caso del maíz palomero, se le enseña como servirlo, primero en platos hondos y luego en vasos.

Material de Construcción

Descripción:

Consiste en material variado para hacer construcciones. Puede ser de madera o plástico, de ensamble, etc. Se colocan sobre una caja resistente decorada y etiquetada.

Procedimiento:

  1. Se le permite al niño tener acceso al material.

Productos Farmaceúticos

Descripción:

Consiste en una colección de productos vacíos de farmacia, tales como talco, crema, aceite, shampoo, toallitas para bebés, cosméticos, perfumes, desodorantes, etc., con su respectiva caja decorada y etiquetada.

Procedimiento:

  1. Se le enseña al niño los productos, tomando cada uno por su nombre.
  2. Se juega a usar los productos y se le permite al niño la libre manipulación.

Productos de Abarrotes





Descripción:

Consiste en la colección de productos vacíos de abarrotes, tales como aceite comestible, salsa de soya, miel, pasta dental, etc., con su respectiva caja decorada y etiquetada.

Procedimiento:

  1. Se le enseña al niño los productos, tomando cada uno por su nombre.
  2. Se juega a usar los productos y se le permite al niño la libre manipulación.

Productos de Papelería

Descripción:

Consiste en la colección de productos vacíos o descompuestos de papelería, tales como bolígrafos, agendas, marcadores, grapadora, libros, reglas, borradores, etc., con su respectiva caja decorada y etiquetada.

Procedimiento:

  1. Se le enseña al niño los productos, tomando cada uno por su nombre.
  2. Se juega a usar los productos y se le permite al niño la libre manipulación.

Ensartado

Descripción:

Todo el material posible donde el niño necesite ensartar.

  1. Tablero de Figuras Geométricas:
    Consiste en una pieza de madera de 25 x 25 cm en la cual se ensamblan cuatro figuras geométricas básicas.
  2. Bote de Figuras Geométricas:
    Consiste en un bote de plástico con tapa, la cual tiene tres perforaciones con forma de figuras geométricas. Incluye las figuras en bulto, las cuales penetran al bote a través de la perforación correspondiente.
  3. Bola de Figuras Geométricas:
    Consiste en una bola de plástico de color azul y rojo, la cual tiene perforaciones geométricas. Cuenta con figuras iguales a las perforaciones, las cuales penetran al interior de la bola a través de la perforación correspondiente.
  4. Aros:
    Consiste en un mazo de madera para cocinar, el cual se coloca un posición vertical y se ensartan pequeños aros de plástico o de madera.
  5. Abaco Grande Destruido:
    Se aprovechan las cuencas para que el niño las ensarte en el palito.
  6. Orquillas:
    De preferencia de madera, las cuales se usan sobre piezas de tela, cartón de colores, etc.

Juguetes de Cartón

Descripción:

Consiste en diseñar juguetes variados usando cajas de cartón. Por ejemplo, una casa donde el niño puede entrar, salir, asomarse por la ventana, etc., o un carro donde puede subirse y manejar, etc.




Search


Follow Us

Innvista

Google Translate

Nature’s Pharmacy





Copyright 2020 | All rights reserved | Innvista.com